SANTO DOMINGO.- El presidente del Grupo Suriel Total Millenium, Jorge Suriel, expresó que hasta la fecha no existe un estudio confiable que indique que alguna marca o tipo de combustible en la República Dominicana no esté cumpliendo con las regulaciones de octanaje.
Suriel recomendó esperar a que se realicen estudios más profundos y detallados antes de llegar a conclusiones definitivas sobre este tema.
El presidente destacó la importancia de recurrir a laboratorios certificados para evaluar la calidad de los combustibles. Explicó que, en su caso particular, prefiere confiar en un laboratorio acreditado que pueda proporcionar resultados precisos. Puso como ejemplo el laboratorio encargado de recibir los buques que llegan con combustibles en el país, señalando que esta entidad, cuyo nombre prefirió omitir, es la que certifica la calidad del producto importado.
Jorge Suriel habló en esos términos al ser entrevistado por los comunicadores Keven Rodriguez y Jean Carlos Mena, en el programa “Con El Tanque Full” transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Además, Suriel explicó que la legislación establece dos tipos de gasolina, la premium y la regular. Indicando que la gasolina premium debe tener un octanaje de 92, mientras que la gasolina regular debe oscilar entre 86 y 89 octanos.
En este contexto, mencionó que ha observado programas donde personas utilizan dispositivos para medir el octanaje del combustible, y estos dispositivos supuestamente no siempre proporcionan las mediciones requeridas.
También señaló que el Ministerio de Industria y Comercio ha realizado varios estudios y existen algunas empresas dedicadas a estos fines. Sin embargo, subrayó que aún no se dispone de información concluyente sobre qué marcas cumplen o no con las regulaciones de octanaje establecidas.