Israel ha lanzado entre la noche del viernes y la primera hora de este sábado 17 bombardeos contra objetivos militares del antiguo régimen sirio, incluidos una base aérea y almacenes de misiles a las afueras de Damasco.
“El número de ataques aéreos israelíes llegó a 17, llevados a cabo en cuatro oleadas de bombardeos que tuvieron como objetivo instalaciones militares de las fuerzas del antiguo régimen, como parte de la destrucción de lo que queda de las capacidades”, ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Por otro lado, el coordinador humanitario de la ONU en Siria, Adam Abdelmouta, ha expresado su preocupación por la situación humanitaria en el país que ha calificado de “sombría”, y ha pedido al grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que lideró la ofensiva que tomó la capital, que mantenga la ley y el orden en el país. Además, la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF, por sus siglas inglesas), la misión internacional de mantenimiento de la paz desplegada en los Altos del Golán sirios, confirmó este viernes que Israel ha traspasado la línea de alto el fuego de 1974 vulnerando el acuerdo de retirada alcanzado tras la Guerra de Yom Kipur.
Los países árabes han exigido desde Jordania la formación de un gobierno de transición integral en Siria y un diálogo entre los componentes políticos y sociales de este país, bajo auspicios de Naciones Unidas y la Liga Árabe, como preludio para redactar una nueva Constitución y celebrar elecciones “libres”.
Los ministros de Exteriores de ocho países árabes, reunidos en la ciudad jordana de Aqaba, han mostrado el “apoyo” árabe a un proceso de “transición pacífico e integral, en el que estén representadas todas las fuerzas políticas y sociales (de Siria), incluidas las mujeres, los jóvenes y la sociedad civil, con justicia, patrocinado por las Naciones Unidas y la Liga Árabe”.
Esto “incluye la formación de un órgano de gobierno de transición integral con el consenso sirio (…) pasar de la fase de transición a un nuevo sistema político que satisfaga las aspiraciones del pueblo sirio con todos sus componentes”, dice el comunicado final de la reunión. (Efe)